sábado, 21 de septiembre de 2019

En clase de Lengua...¡¡Estamos haciendo una SOPA!!

 Much@s se preguntarán: ¿Qué tiene que ver la asignatura de Lengua con la comida? Pues os desvelo la "relación"...


      En este recipiente es donde "hacen la sopa" ... y los únicos ingredientes que necesitan son adjetivos, los cuales han de encontrarlos en  los periódicos. Con esta actividad vamos repasando las distintas categorías gramaticales, van leyendo, promovemos la cooperación, la creatividad y el trabajo en equipo... Y lo mejor de todo es que se divierten aprendiendo y repasando ¡sin darse cuenta!

Ejemplo de cómo quedará la sopa de adjetivos

     Esta actividad da para mucho, ya que nos puede servir también para trabajar los campos semánticos (hacer una sopa política, una sopa deportiva....),  para trabajar las emociones (buscando palabras que nos produzcan alegría, tristeza, miedo...). Todo consiste en "echarle imaginación al asunto".
       Pues eso, lanzo la idea y si hay más aportaciones, bienvenidas sean...

viernes, 20 de septiembre de 2019

Ruta del buque Juan Sebastián Elcano

   ¿Te gustaría navegar con Elcano en 360º? Pues clica en la imagen, súbete a bordo y explora todos los rincones de este magnífico barco.

   Zarpamos...



RePaSo: cálculo ABN

     En la página web  de ACTILUDIS  nos proporcionan los diversos enlaces a varios programas realizados por  Mario Ramos Rodríguez para su web "El Tanque Matemático". Nos sirven para trabajar la suma, resta, multiplicación y división mediante el método ABN. 
    A continuación (clicando en cada imagen) os dejo el enlace para que practiquéis desde casa...









viernes, 13 de septiembre de 2019

PASAPALABRA

     Ayer estuvimos jugando por parejas al PASAPALABRA; lo cual nos sirvió también para repasar el vocabulario relacionado con  el Verano. (Por cierto, la próxima semana seguiremos repasando de esta forma).
    Utilizamos los "Roscos" que os dejo a continuación (por si le sirve a alguien)


jueves, 18 de octubre de 2018

EL CÓMIC

   Hoy hemos empezado a trabajar este tipo de relato. Pero ¿en qué consiste exactamente? La historieta gráfica o cómic es la narración de una historia  a través de una sucesión de ilustraciones en forma de viñetas que se pueden completar con un texto escrito (en "bocadillos") o sin texto.

 HAY DISTINTOS TIPOS DE BOCADILLOS según el sentimiento que queramos expresar...

¿Estáis preparad@s para afrontar el reto y escribir el relato del Descubrimiento de América de esta forma? Pues mañana continuamos en clase.

    Para realizar esta tarea individual debéis seguir las indicaciones que os he di esta mañana en clase:

1.- Ponerle un título a vuestro cómic.
2.- Un mínimo de cuatro viñetas.
3.- Utilizar las imágenes que os di en clase (coloreadas, claro está). 
     Y si os hiciera falta alguna otra, tenéis que dibujarla vosotr@s.

4.- Presentarlo de forma limpia, ordenada, cuidando al máximo la
     ortografía y ¡coloreado!

lunes, 15 de octubre de 2018

APLICACIÓN 3D

    Hoy el wi-fi nos ha jugado una mala pasada (además de que no nos funciona el sonido en la PDI) porque no hemos podido ver la célula en 3D (por eso os habéis llevado a casa la ficha).
   La app que debéis descargar para poder visualizar la célula -una vez coloreada- es la siguiente...

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.puteko.colarmix&hl=es
ESTA APLICACIÓN ES Quiver-3D Coloring App
      Una vez descargada, también tenéis que descargaros los dibujos correspondientes, siguiendo las indicaciones que os dan. Pero  por si aún así no conseguís ponerla en práctica, os dejo unos vídeos explicativos.





viernes, 12 de octubre de 2018

NAVEGA EN 3D POR EL INTERIOR DE LAS CÉLULAS



Repasando la célula (para no olvidar)

    Aunque estemos "de puente" no hay que ir  dejando atrás lo que hemos visto en clase. Hoy le damos un repaso a la organización de los seres vivos, la célula, la célula vegetal, la célula animal, sus partes...


















Small Pencil Small Pencil