lunes, 13 de noviembre de 2023

EXPERIMENTO 1: EL MAPA DE LA LENGUA




Interrogante que se plantea: 

¿Qué necesitamos tener en la boca para reconocer el sabor de los alimentos?


Materiales necesarios: 

  • Mural del mapa de la lengua.

  • Vasos de plástico. 

  • Bebidas: zumo de limón, café sólo frío, agua salada y agua azucarada.

  • Bastoncillos de los oídos.


Procedimiento: 

  • Echa las bebidas en los vasos.

  • Moja un bastoncillo en el zumo de limón y aplícalo sobre las distintas zonas señaladas en el mapa.

  • ¿Notas que el sabor te resulta más fuerte en determinadas zonas?

  • Enjuágate la boca y repite la prueba con los otros líquidos


Fundamentación científica: 


El sentido del gusto está situado mayoritariamente en la lengua, aunque también se sitúa en gran parte del paladar y la garganta. La percepción del gusto se debe a la presencia de las papilas gustativas, que son unos receptores especializados.

Algunos científicos opinan que la lengua funciona conjuntamente con el cerebro para reconocer ciertos sabores en distintas partes de la lengua. Las papilas gustativas  detectan principalmente cuatro sabores básicos: salado, ácido, dulce y amargo. Y, cada uno de ellos es percibido con mayor o menor facilidad en las diferentes zonas de la lengua y el paladar. Creen que los sabores amargos se localizan en la parte de detrás, los dulces delante, los agrios a los lados y los salados en la punta. 

Otros científicos, sin embargo, creen que percibimos los sabores por toda la lengua ¿Tú qué opinas?

No todos percibimos los sabores con la misma intensidad. Además, las personas tienen diferente sensibilidad para percibir los sabores, es lo que se llama umbrales de percepción, por eso a unos nos resulta más fácil que a otros detectar los sabores básicos en bajas concentraciones.

¿Y tú, qué sabor crees que detectas con mayor facilidad?¿Y cuál es el que te cuesta más percibir? Cuéntanoslo!!










lunes, 6 de noviembre de 2023

La NoTiCiA: definición, partes y características

   A lo largo de esta semana y la próxima nos dedicaremos a estudiar este nuevo  contenido. Lo primero, visualizar este vídeo en casa para repasar lo aprendido en clase...


Y MAÑANA NOS DEDICAREMOS A ESTUDIAR LAS PARTES  DE  UNA  NOTICIA...


 El resumen y el esquema lo tenemos en este Flipbook: tenéis que estudiar las partes.



  Terminaremos la semana definiendo las características principales que debe tener cualquier noticia y contestando paso a paso cómo se debe escribir ( en periódico de papel o digital) o contar (por la radio, la televisión, en un podcast)...




ACTIVIDADES DE REPASO Y REFUERZO...










                                                       

martes, 31 de octubre de 2023

HaLLoWeeN: Pasapalabras y Genially

¿Conseguirás llegar hasta el final? Allá vamos...




                                  
                    

viernes, 27 de octubre de 2023

MaNuaLiDaDeS HaLLoWeeN

     Hoy vamos a hacer dos manualidades muy sencillitas para que decoréis con ellas vuestra habitación o cualquier otra estancia de vuestra casa..


     La primera es...¡Una mano monstruosa! Para hacerla vamos a necesitar:

*Un guante transparente (como los que hay en Mercadona o Carrefour para coger la fruta y las verduras).

*Cinco gomitas de color rojo o naranja (si son tipo "fresitas" puntiagudas, mejor que mejor).

*Un paquete de palomitas (la que más os guste: con o sin mantequilla).

*Una  gomilla o un trozo de cuerda naranja o roja.






La segunda es también muy sencillita...¡una calabaza que he visto aquí! Para hacerla necesitaremos:

* Un rollo de papel higiénico entero.

* Papel de seda naranja y verde.

* Cartulina negra (o folio blanco + rotulador negro).



¿Os ha gustado? Espero que sí. ¡Hasta el lunes!

REPASAMOS CON UN GENIALLY...

   Como hemos terminado el tema, os dejo este Genially con dos niveles de dificultad: fácil y díficil. ¿Con qué nivel te atreves primero? 
 
 
 
 
 
 

miércoles, 25 de octubre de 2023

Small Pencil Small Pencil